Desde que se anunciaron las reformas estructurales de la Federación Peruana de Fútbol para la Liga 1 desde el 2022, nadie pensó que la bolsa de minutos de la Liga 1 2023 sería uno de los requisitos que sería eliminado de las bases del Torneo Peruano.
Según Agustín Lozano, el presidente de la Federación Peruana de Fútbol, lo hizo realidad anunciando este cambio en el marco por mejoras la bases de los campeonatos que se disputan en el país. Como consecuencia se espera que los equipos que participen tanto de la Liga 1 como de la Liga 2 se fortalezcan en lo institucional, sean más competitivos en lo deportivo y profesional a nivel internacional.
Con un trabajo que empezó en el 2019 por los colaboradores de la FPF y los miembros de la Comisión Organizadora de las Competiciones todos los cambios se anunciaron y comenzaron a aplicarse desde el 2022.
¿Hay bolsa de minutos para la Liga 1 de Perú?
No. Queda eliminado la inclusión obligatoria de jugadores menores en los distintos equipos que estén participando en la Liga 1 o Liga 2. Es decir, si un equipo desea contar con juveniles para su plantilla profesional lo puede hacer cumpliendo las normas establecidas, pero sino lo hace ya no se restan puntos. La bolsa de minutos para la Liga 1 ya no afecta en la puntuación de los equipos por lo que dejó de existir en las bases del Torneo Peruano.
La ventaja que ahora tienen los equipos con cantera o con jugadores menores a 21 años es que pueden hacer la inscripción de estos futbolistas en el momento que lo deseen sin tener que esperar que se abra el libro de pases en el fútbol peruano.
¿Qué reemplaza la bolsa de minutos en la Liga 1 o Liga 2?
Para la Liga 1 (primera división) y Liga 2 (segunda división) del 2023 se crearán 2 torneos importantes para los juveniles. El Torneo de Reservas 2021 y el Torneo de Pre-reserva Sub 18. Ambas competiciones que deben contar la participación obligatoria de los equipos de la Liga1. Ambos torneos se jugarán de manera descentralizada como si fuera la Liga Profesional.
¿Cómo se aplicaba la bolsa de minutos en la Liga 1 antes de ser eliminado?
La bolsa de minutos en la Liga 1 hasta el 2022 obligaba a todos los equipos a tener que cumplir con 765 minutos como mínimo para el Torneo Apertura y 1020 minutos para el Clausura. Es decir, progresivamente cada equipo de la primera división debía incluir jugadores juveniles menores de 21 años. Caso contrario, al finalizar cada uno de los torneos, los equipos sufrirían la resta de puntos.
El club que no cumpla con esta norma perdía 3 puntos por cada 90 minutos o fracción en la tabla de posiciones. Sin embargo, como lo mencionó en su momento Agustín Lozano, esta norma no era más que una obligatoriedad para que los equipos, incluso los recién ascendidos que no tienen categoría menores, deban contratar o usar juveniles del Torneo de Reservas. Algo que a corto o largo plazo no generaba ningún impacto positivo para los equipos que no apostaban por la reserva o por crear una cantera.
Los equipos que pudieron cumplir esta normal con total normalidad eran los de siempre… Universitario, Melgar, Alianza, Boys, Municipal y Sporting Cristal.
¿Fue una buena decisión? Esperemos qué sucede en el futuro con la ventaja que tenían los jóvenes en los distintos equipos, pero que ahora ya no la tienen.