Sporting Cristal sigue anunciando los refuerzos, pese a haber iniciado el Torneo Clausura y a pocos días de disputar el partido definitorio para asegurar su pase a la Copa Sudamericana.
Según varias fuentes nacionales, específicamente del periodista deportivo, Paul Pérez, Sporting Cristal y Nueva Chicago habrían llegado a un acuerdo para ceder al jugador al equipo celeste por toda la temporada 2023 y parte del campeonato 2024, específicamente hasta finales del Torneo Apertura.
Aguirre no tendrá que esperar mucho para incorporarse al equipo celeste, de hecho desde hoy 12 de julio ya está camino a la ciudad de Lima para compartir entrenamiento con sus nuevos compañeros. Este joven talento se desempeña como volante en el equipo de Nueva Chicago de la Segunda División de Argentina. Recordemos que este equipo recientemente descendió, por lo que tiene amplia experiencia en la primera de Argentina.
Gonzalo Aguirre, jugador revelación
Gonzalo Aguirre nació un 6 de mayo de 2003, tiene 20 años y es de nacionalidad peruana-argentina. Dentro del campo se desempeña como pivote en el equipo de Nueva Chicago, equipo con el que tiene contrato profesional hasta el 31 de diciembre de 2023.
En la Primera B Nacional 2023 no anotó goles, tampoco asistió, pero sí disputó 22 partidos. Pertenece a la selección sub20 de Perú y desde que inició su vida deportiva profesional, su pase llegó a revalorizarse hasta en 200 mil euros. Un precio que Sporting Cristal ha tenido que lidiar para llevarlo a sus fichas.
¿Podrá tener minutos en el plantel de Tiago Nunes?
Gonzalo Aguirre llega en un momento complicado a Sporting Cristal. Complicado, pero desde la perspectiva retadora, el equipo de Tiago Nunes empezó una temporada de forma no muy estable, pero que con el tiempo pudo plasmar la idea de juego en el equipo.
El punto de quiebre fue en el partido que se disputó en el Torneo Apertura ante César Vallejo en el Estadio Alberto Gallardo, un encuentro que desnudó al equipo en la interna. En este momento, el equipo celeste mostró su peor parte dejando en evidencia “una supuesta discusión entre Tiago Nunes y Yotún (capitán del equipo), también se dijo que “Loyola no estaría conforme con el modo de trabajo” del profe.
Esta situación para muchos fue determinante, muchos pidieron su salida del equipo y desde entonces, el lateral izquierdo perdió el titularato. Yotún, por su parte, a base de rendimiento logró seguir con la titularidad. Hoy Gonzalo Aguirre llega a Sporting Cristal con el reto de sacar adelante al equipo siempre que le toque entrar al campo de juego. Jhilmar Lora, Martín Távara, Jesús Castillo, Otoya y demás son juveniles que llegaron al equipo y resaltaron en la formación de Tiago Nunes.
A la corta, todos han podido disputar la Liga 1 de Perú y los campeonatos internacionales (Copa Libertadores y Copa Sudamericana). El equipo celeste espera su mejor desempeño para lograr el campeonato 2023, después de perder una final y semifinal los dos últimos. Su aporte será clave para mejorar el mediocampo sobre todo, en el torneo peruano.
Su paso por la Selección Peruana de Fútbol Sub-20
Después de disputar el Sudamericano con la Selección de Perú, Aguirre dejó muy buenas impresiones a todos los seguidores de las categorías menores. Con 19 años jugando en Nueva Chicago, el habilidoso zurdo demostró tener ambición por dar pases largos y abrir el panorama de juego en la volante. De los 7 partidos que disputó, en 4 fue titular indiscutible. De hecho, para la gran mayoría de analistas deportivos; “ser formado en Argentina es mejor que estar en Perú”. La otra ventaja del mediocampista es que es alto, mide casi 1.80 y es un jugador agresivo dentro del campo; a veces se excede, pero está a la edad de afinar su comportamiento al momento de marcar.
En 2022, no pudo mostrarse en la Selección Peruana, pero el 2023 lo hizo de gran manera así como lo mencionamos líneas anteriores.
El mediocampista de 20 años, tuvo una mala noticia el año pasado (2022) cuando entrenaba con su club Nueva Chicago, quienes le comunicaron que no podría viajar a México para jugar un cuadrangular por Perú.
Se enteró cuando salió de las prácticas, lo llamaron y le dijeron que en la federación peruana habían decidido desconvocar de la selección. Según Aguirre, Roverano había evaluado su presente y lo mejor era que se quede en Chicago peleando por los objetivos del club y que esta no sería la última vez que vista los colores rojo y blanco.
El jugador sintió mucha bronca, porque estaba ilusionado. De hecho era su primera vez en la selección antes de ser parte del sudamericano. Al final entendió ambas partes; sabía que debía quedarse en Chicago para evitar el descenso y que la selección podría esperar un poco. Uno de los que más sufrió con aquella noticia fue su padre, quien vive en Lima y lo aconsejó de inmediato para que siga trabajando de la mejor manera. “Me dijo que esté tranquilo, que las cosas pasan por algo”.
De Nueva Chicago a Sporting Cristal
El Club Atlético Nueva Chicago no es cualquier equipo de Argentina, más conocido como “Chicago”, esta institución se fundó el 1 de julio de 1911. Su campo de juego y centro de entrenamientos se encuentra en el “barrio de mataderos”, de la ciudad de Buenos Aires.
Y decimos que este equipo no es cualquier equipo, porque es uno de los 40 equipos que salió campeón de la primera división de Argentina; aquel año en el 1933. Sin embargo, también tiene un logro muy importante y curioso. Es el único equipo en toda Argentina en haber pasado de las ligas inferiores (desde cuarta división) hasta la Primera Argentina.
Así como estos récords ya mencionados, Nueva Chicago logró otros hitos importantes. Desde 1899 la institución de los “Mataderos” es el club que jugó más temporadas en la Segunda División de Argentina con 76 participaciones. La primera B también lo albergó en varias ocasiones, siendo el club que también más veces participó en el torneo que hoy desapareció: La Primera B.
Su clásico rival es el Almirante Brown con quién tiene una rivalidad desde hace 45 años. El primer encuentro entre Almirante y Chicago se jugó en 1966 en el Torneo de la Primera B. Y aunque la relación entre ambas escuadras era bastante buena, las barras influyeron mucho para que la rivalidad se tornara agresiva. De hecho, otro factor que influenció es que Almirante Brown reclamó en mesa la mala incorporación de un jugador de Chicago. La AFA le terminó dando los puntos al equipo perdedor dentro del campo y de esta manera la riña entre ambos equipo creció.
Otro de los partidos con mayor popularidad es el partido con Chacarita Juniors, uno de los enfrentamientos más conocidos de toda Argentina. El partido determinante entre ambos equipos se dio en el 2012; cuando estos dos equipos se enfrentaron; uno en la promoción de la primera y otro en el ascenso de segunda división. El resultado final tuvo un final alegre para Nueva Chicago, quien ascendió a la Primera División y le hizo perder la categoría a Chacarita.
Plantel competitivo de Nueva Chicago
Gonzalo Aguirre juega en un equipo competitivo de Argentina, si bien no está en la máxima categoría del país “ché”, comparte camerinos con jugadores de alta experiencia y con juveniles de gran proyección.
Los arqueros que comparten con Aguirre son: Augusto Bottini, Juan Cruz Carranza con un contrato por 3 años, Facundo Ferrero y Daniel Monllor.
La defensa es uno de sus principales fuertes para el equipo Chicago, todos jugadores están en la Segunda División y otros son de la juvenil. Lautaro Amarilla, Diego Arroyo, Fedorco, Gauna. Gutiérrez, Lorenzo, Mendoza, Ostchega, Palomeque, Sosa, Paz, Tomino, Zalazar y Vesco integran el bloque defensivo. Algunos de ellos terminan contrato esta temporada y otros en el 2026.
El mediocampo es uno de sus principales bloques deportivos y con la mayor cantidad de jugadores. La lista la lidera Gonza Aguirre, jugador peruano que tiene contrato hasta 2026 con Nueva Chicago. Le siguen Matías Bergara, Cáceres, Brener, Cardozo, Román Digimon, Gustavo Fernández, Ezequiel Gallegos, Leonardo López, Obregón, Mercado, Rodríguez y Vega. Entre los jugadores que más resaltan se encuentran los jugadores con experiencia en el exterior.
- Fabricio Brener con recorrido en Motagua.
- Evelio Cardozo con pasado en Sportivo Trinidense.
La delantera de Nueva Chicago es su arma letal para marcar los tantos que les permita ganar sus encuentros. La lista la lideran jugadores con pasado en primera división y con experiencia en el exterior.
- Agustín Curruhinca con pasado en Huracán de la Primera División.
- Ezequiel Naya con experiencia en Deportes Melipilla.
- Joel Gonzáles con trayectoria en Independiente de Avellaneda.
- Aaron Spetale con pasado en Danubio de Paraguay.
- Lautaro Ortega, Catriel Quinteros e Ignacio Zanzi conforman la parte ofensiva de Nueva Chicago, pero son parte de las inferiores del club.
Aunque ya no es novedad que más jugadores juveniles pisen la Florida, esperemos que esta incorporación traiga frutos a futuro. Es más, ojalá se pueda hablar de un jugador revelación que se sienta cómodo en Sporting Cristal, que pueda hacer su carrera en el equipo celeste y que en algún futuro pueda emigrar al exterior para aportar a la Selección Peruana de Fútbol.
¡Bienvenido Aguirre! Y… Fuerza Cristal.