Desde que llegó en el año 2013, Jorge Cazulo se convirtió en uno de los jugadores más importantes de Sporting Cristal. De hecho, pasó a la historia del club después de permanecer 10 temporadas en el cuadro rimense. En el año 2020 colgó los chimpunes, pero no dejó el equipo. Casi al instante, Cazulo pasó a ser el nuevo técnico de la reserva de Sporting Cristal.
Pero, ¿cómo llegó este jugador uruguayo a Sporting Cristal? Llegó el momento de conocer la historia de Jorge Cazulo, un jugador uruguayo que dejó la valla muy alta en el cuadro celeste. ¡Empecemos!
Jorge Luis Cazulo nació en Maldonado, en el país de Uruguay un 14 de febrero de 1982. Inició su carrera deportiva en las divisiones menores de Peñarol, pero hizo su debut profesional cuando jugó en el Club Plaza Colonia donde estuvo a préstamo por todo el 2004. Para el año siguiente (2005), Jorge Cazulo pasa a las filas del club Miramar Misiones donde jugó toda la temporada. En el 2006 regresaría a Peñarol, pero no tendría minutos en el equipo profesional. Desde esta temporada, Cazulo tendría más oportunidades en otros equipos de su natal Uruguay.
En el año 2007, el mediocampista arriba a Rampla Juniors, un equipo con amplia trayectoria en el fútbol profesional de Uruguay. En aquella campaña, Jorge Cazulo realizó una gran campaña tanto así que su equipo terminó subcampeón a solo un par de puntos del equipo Defensor Sporting. Precisamente y para sorpresa de muchos, el “Piqui Cazulo”, para las temporadas 2007-08 pasaría al equipo Defensor Sporting. Club, donde se consagró campeón por primera vez. En el año 2019, Jorge ficharía por Nacional de Uruguay donde también lograría un campeonato más. En esta temporada compartió camerinos con Sebastián Coates, Mauricio Victorino y Nicolás Lodeiro; todos jugadores con amplia trayectoria en el país uruguayo.
La primera experiencia internacional de Jorge Cazulo
Para tener su primera experiencia internacional no tuvo que esperar mucho, en el 2010 Jorge Cazulo ficharía por Racing Club de Montevideo donde jugó la Copa Libertadores de América. Para ser la primera vez, su equipo logró superar la primera fase al vencer a Junior de Barranquilla. Sin embargo, no logró pasar a octavos de final, pues quedó segundo en la tabla final de su grupo. En este año, Jorge Cazulo daría el gran salto para jugar en el extranjero.
Tras resaltar en la Copa Libertadores 2010, Jorge Cazulo es fichado por la Universidad César Vallejo de Perú, equipo peruano con el que logró la clasificación a la Copa Sudamericana 2011. Su segundo año en Perú no fue tan bueno, pues el club “poeta”, como era conocido, luchó por la permanencia. Es más fue recordado por una jugada muy “aguerrida” que le permitió al club César Vallejo mantenerse en la máxima categoría. ¿Cómo fue? En la última jugada del partido entre U vs UCV, Jorge Cazulo fuerza un balón ante 3 rivales del equipo crema. Después de mucha insistencia, Cazulo asistencia a su compañero Saulo Aponte para que marque un gol agónico. Su último partido con el equipo de “vallejo” fue contra Juan Aurich, en aquella ocasión salvaron a la categoría de manera definitiva.
La llegada de Jorge Cazulo a Sporting Cristal
Sus buenas actuaciones en Trujillo no fueron ignoradas por grandes equipos de la capital; en ese sentido, Sporting Cristal lo ficharía por toda la temporada 2012 bajo el comando del profesor Roberto Mosquera. Quien a inicios de temporada reinventa la posición del “piqui” para colocarlo como mediocampista de recuperación. El cambio que desempeñó dentro del cambio fue tan bueno que al término de la temporada, Cazulo levantaría un nuevo campeonato en su carrera. En aquella temporada, Jorge Cazulo ganaría 3 premios al final del campeonato: mejor centrocampista, mejor extranjero y mejor jugador del torneo peruano.
Después de consagrarse campeón en el 2012, al siguiente año disputaría la Copa Libertadores 2013 donde se quedaría muy cerca de clasificar a los octavos de final. En el torneo local, Sporting Cristal no logró salir campeón, pero sí mantenerse entre las primeras posiciones. En esta ocasión, Jorge Cazulo sería elegido por segundo año seguido como el mejor jugador extranjero que milita en Perú.
Quedando en tercer lugar, para el 2014 debía disputar la fase preliminar de la Copa Libertadores donde quedó eliminado ante Atlético Paranaense. En aquella temporada, “el piqui” compartiría camerinos con jugadores de amplia trayectoria en Sporting Cristal, como Carlos Lobatín y Renzo “el pincel” Sheput. Este torneo fue como el primero, el cuadro celeste lograría su campeonato número 17 tras derrotar a Alianza Lima en la semifinal y a Juan Aurich en una serie muy complicada donde se jugó hasta 3 partidos. El primero 2-2, después 0-0 y finalmente 3-2. Este sería el segundo torneo que ganaba Jorge Cazulo con Sporting Cristal.
Una de las grandes temporadas estaba por venir. En el año 2015, Cazulo jugaría su cuarta participación en la Copa Conmebol Libertadores donde disputaría todos los partidos. Resaltó ante Guaraní de Paraguay, después ante Deportivo Táchira y finalmente sorprendió a todo el continente al conseguir una victoria ante Racing de Argentina. Al concluir la fase de grupos, Sporting Cristal cerraría su participación con 7 puntos quedando muy cerca de clasificar a los octavos de final. En el torneo nacional, el cuadro celeste llegó hasta la final tras vencer a la Universidad César Vallejo; sin embargo, no pudo conseguir el campeonato ya que perdió ante FBC Melgar de Arequipa. De esta manera Jorge Cazulo perdía su primera final en el fútbol peruano.
En la temporada 2016, el rendimiento deportivo no fue lo mejor para el equipo de Jorge Cazulo, pues disputaron su quinta Copa Libertadores consiguiendo solo 4 puntos. En el ámbito nacional, “el piqui” jugó casi todos los partidos del campeonato, pero de defensa central logrando el Torneo Clausura y el primer lugar de la Liguilla. Se clasificó a la gran final venciendo al tradicional Club Deportivo Municipal, donde se volvería a ver las caras ante Melgar de Arequipa. Equipo que le había arrebatado el título el año anterior. Esta vez el destino le sonreía, pues Sporting Cristal se consagró campeón tras empatar de visita 1-1 y 0-0 en Lima. De esta manera, Jorge Cazulo lograría su tercer título con el cuadro del Rímac. Es a partir de esta temporada que Cazulo se convierte en referente del cuadro cervecero.
Así como hay temporadas buenas y malas, la del 2017 fue para el olvido. Sporting Cristal comandado por Jorge Cazulo alcanzaría sumar solo 2 puntos en la fase de grupos de la Copa Libertadores y caería eliminado al cierre de dicha instancia. En el torneo nacional, el cuadro bajopontino quedó en la octava posición clasificando a la Copa Sudamericana. En este campeonato, Jorge Cazulo ya usaba en el brazo la cinta de capitán junto con Carlos Lobatón.
No hay mal que por bien no venga. Después de un campeonato bajo, el 2018 Jorge Cazulo volvería a resaltar en Sporting Cristal. Si bien el inicio fue malo por quedar eliminado de la Copa Sudamericana ante Lanús, Jorge Cazulo levantaría la copa de verano y el Torneo Apertura. Con ambos torneos en el bolsillo, el equipo celeste tenía su pase directo a la final donde se debía enfrentar a un difícil Alianza Lima. El primer partido debía jugarse en Matute donde goleó 4.1 de visita con un gol de Jorge Cazulo. El segundo partido también fue todo un éxito, Sporting Cristal levantaría el título nacional goleando 3-0 de local. De esta manera, el cuadro del Rímac alcanzaría su campeonato número 19 y el “piqui”, su cuarto título con la celeste.
La temporada 2019 fue regular para Sporting Cristal, con Jorge Cazulo como capitán el equipo celeste se quedó a poco de clasificar a los octavos de final de la Copa Libertadores; sin embargó logró pasar a los octavos de la Copa Sudamericana tras vencer a Unión Española. En esta instancia decisiva, Zulia eliminaría a Sporting Cristal y cerraría su participación internacional. En el ámbito nacional, Cazulo disputaría una serie definitoria contra Alianza Lima, pero sería eliminado por un marcador global de 2-1.
Su temporada final. En el año 2020, Jorge Cazulo disputaría por última vez la Copa Libertadores. Siendo eliminado en la fase previa por el Barcelona SC de Ecuador. En el torneo local no logró ganar ningún torneo (apertura, clausura), pero accedió a las semifinales por haber quedado en primer lugar de la tabla acumulada. En la llave definitoria, Jorge Cazulo y sus demás compañeros debían enfrentar a Ayacucho FC en partidos de ida y vuelta. El marcador global fue de 6-2. El rival de la final que lo esperaba era Universitario de Deportes con quienes se enfrentó y quedó 2-1 y 1-1. De esta manera, Sporting Cristal levantaba su último campeonato de la década y Jorge Cazulo su quinto campeonato con el equipo celeste tras 9 años como jugador.
El retiro de Jorge Cazulo en Sporting Cristal
El 12 de febrero de 2021, el referente de Sporting Cristal, Jorge Cazulo, anunció su retiro oficial del fútbol profesional. No obstante, no debió pasar mucho tiempo para que sea anunciado como Director Técnico de la categoría Sub 18 de Sporting Cristal. En aquella temporada lograría su primer campeonato con las juveniles del equipo celeste tras vencer a su clásico rival: Alianza Lima.
Desde entonces, Jorge Cazulo se desempeña como director técnico de Sporting Cristal en las divisiones menores.
Lo cierto es que Jorge Cazulo se convirtió en un referente de Sporting Cristal a base de esfuerzo, garra y mucha dedicación. De hecho, es conocido por dar declaraciones alusivas al Club Sporting Cristal. Es de los pocos jugadores que besó el escudo celeste y que defendió los colores como si fuera su propia sangre. Desde nuestro espacio, agradecemos a Jorge Cazulo por todo lo que hizo por el club. Jugadores como él solo hay pocos.
¡Gracias Piqui! De parte del Portal Hincha Celeste.