Desde Córdoba al Rímac, el nacido en Los Surgentes de Córdoba, se convirtió en nuevo jugador de Sporting Cristal tras dejar Talleres de Córdoba de Argentina. El jugador de 31 años nacido el 1 de enero de 1991, se convierte en la nueva pieza del cuadro celeste como lateral izquierdo en reemplazo de Nilson Loyola, deportista cuestionado por la barra celeste por su actuación a inicios de temporada.
Los inicios de Nicolás Pasquini
En infantiles, Nicolás jugó en el Club San Carlos. Para el año 2006 el talentoso jugador pasaría a las filas de Lanús donde jugaría en la octava división. Sin embargo, para el 2010 pasaría a Atlanta donde tendría mayores oportunidades para jugar y ganar experiencia. En este último equipo jugó dos temporadas, para luego retomar al equipo “Granate”. En aquel torneo, del 2012, Nicolás Pasquini se lograría afianzar en el primer equipo y convertiría 4 goles siendo lateral/mediocampista.
Este solo sería el inicio de grandes logros para el jugador argentino, pues en el 2013 Lanús sería campeón de la Copa Sudamericana y Nicolás sería parte de ese plantel ganador.
En la Liga Profesional de Argentina, Pasquini se consagró campeón de la Primera División en el año 2016, ganó la Copa Bicentenario de Argentina y la Supercopa Argentina 2016, una temporada redonda para el lateral izquierdo. Con estos resultados, Nicolás Pasquini se convertiría en el tercer jugador con más títulos de este equipo.
Las estadísticas de Nicolás Pasquini
Atlanta de Argentina
El argentino jugó en Atlanta 24 partidos; 23 de liga y 1 de Copa. La temporada 2010-11 no fue muy productiva para el lateral, pues sólo jugó 6 partidos. Pero en el campeonato 2011-12 tendría mayor participación siendo parte de 17 encuentros. No marcó goles, pero sí ganó mucha experiencia.
Lanús de Argentina
Su más larga trayectoria la vivió en Lanús donde se podría considerar a un jugador histórico. Jugó en el cuadro granate desde el año 2012 hasta el 2020. Sumó 208 partidos y 9 goles; siendo parte de torneos de la Liga Profesional de Argentina, Copa de Argentina, SuperCopa, Copa Bicentenario y Copa Sudamericana.
Estudiantes de Argentina
En el 2020, Nicolás Pasquni ficharía por Estudiantes de la Plata para afrontar 21 partidos por la Liga Profesional anotando en total 2 goles.
El regreso a Lanús
En el 2022, después de cerrar su campaña con Estudiantes de la Plata, Nicolás Pasquini se iría al cuadro de Estudiantes para jugar 21 partidos y anotar 10 goles. Después de tal desempeño, el 2023 tendría su última experiencia en su tierra natal: Argentina.
Talleres de Córdoba
Después de fichar por el cuadro cordobés, Nicolás Pasquini jugaría sólo 8 encuentros sin anotar goles. No obstante, a mediados del 2023 (junio-julio), llegaba la información desde Perú que Sporting Cristal estaría interesado en contratar los servicios del lateral izquierdo.
Sporting Cristal
El 8 de julio de 2023, Sporting Cristal hace oficial la contratación de Nicolás Pasquini, quién llega como jugador libre al equipo celeste para afrontar la Liga 1 de Perú y la Copa Sudamericana. El jugador tiene una misión muy importante y es que el nivel en la parte defensiva es muy competitivo teniendo a Ignácio Da Silva, Chávez, Jhilmar Lora y Nilson Loyola. Su primer reto es afrontar de la mejor manera lo que resta de la Liga 1 para salir campeón a fin de año y ganar la fase preliminar de la Copa Sudamericana ante Emelec de Ecuador.
Sus primeras palabras como jugador de Sporting Cristal
El defensor argentino viene con mucha ilusión a Sporting Cristal y así lo hizo notar ante los medios de comunicación a quienes les dijo. “Feliz por la llegada a Cristal, ojalá este cambio sea una etapa muy linda. “No vengo en competencia, pero sí entrenando con los demás compañeros del equipo”. De esta manera daba sus primeras palabras en el Aeropuerto Jorge Chávez del Callao.
Los distintos medios tampoco dudaron en preguntarle por la trayectoria de Sporting Cristal, a lo que el jugador con amplia trayectoria respondió: “Sé que es un equipo grande. Esta es mi primera experiencia fuera del país y quiero aprovecharla de la mejor manera. Quiero estar a la altura, porque sé que es un equipo que tiene la obligación de pelear arriba”.
Otra pregunta que no pudo pasar desapercibida por los medios de comunicación fue: ¿Cómo te desempeñas dentro del campo? “Me gusta ser ofensivo, pasar al ataque y pegarle al balón con buena técnica. Espero sea una linda experiencia”. Nicolás Pasquini con estas declaraciones enfatizó que busca ser el nuevo titular de la banda izquierda de la “máquina celeste”.
La presentación de Nicolás Pasquini en La Florida – Sporting Cristal
Nicolás Pasquini este 10 de julio tuvo sus primeras palabras en el Rímac tras el entrenamiento del primer horario. Esto dijo el lateral izquierdo ante la presencia de los hinchas y medios de comunicación. ¡No te pierdas la entrevista!
Muy contento por la llegada, al final se pudo dar y espero estar a la altura del club. Agradecer al presidente.
¿Qué club encontraste?, ¿cómo estás?, ¿podrás estar ante Emelec?
Buenos días, me encuentro bien físicamente veníamos en competencia en Talleres si bien no jugaba entrenaba con el grupo, Me encontré con un club muy grande, las primeras impresiones me encontré con un buen grupo me trataron de maravillas y espero adaptarme para competir.
Para Joel o Guido Bravo, ¿se irá Corozo?, ¿vendrá otro jugador?, ¿renovará Ignácio?
Para Corozo hay muchas probabilidades para que pueda salir, necesitábamos un extranjero y él podría salir. Era su objetivo como jugador. La decisión del jugador y su familia es quedarse así que tuvimos que detener las ofertas, pero ahora hay algunas opciones, pero estamos contra el tiempo. El mercado cierra el jueves y se va mantener de manera definitiva, pero si todo se hubiera dado con más tiempo tal vez pudo salir.
Con Ignacio tuvimos reunión con sus agentes, ahora estamos en plena negociación. Aclarar que solo hemos hecho una sola oferta y ellos nos han enviado una contrapropuesta. De ambas partes hay condiciones para quedarnos y eso es favorable.
Joel: Para complementar que él tiene un firme compromiso con el proyecto. Hemos rechazado una oferta muy importante para el que ha llegado y eso habla muy bien de él. Hoy está con la familia en Perù y se siente bastante cómodo. Y bueno, sabiendo que va ser una difícil negociación, pero sabiendo con que alargar el plazo del vínculo con el club.
¿Cuáles son tus objetivos Nicolás?
Adaptarme al equipo, estar lo más preparado para competir.
Guido, ¿es el último fichaje?
Sí, en teoría sí es el último. Ya no hay documento de buena fe, entonces no hay tiempo para poder negociar hasta el final. Conversamos con Cristopher Gonzales y tuvimos nuestra última reunión. Su último contrato descendió, pero lo necesita para subir a la máxima categoría. Pero, hoy por la tarde podrìamos tener noticias por “canchita” Gonzales. No quiero generar expectativa, pero es un trabajo que podría tener resultados no muy buenos.
Nicolas, ¿qué sabes de Sporting Cristal?
Bueno, me estoy poniendo al día, se que es un club grande que siempre pelea los primeros puestos, que pelea copas internacionales así que nada. Sé que vengo a un gran club y espero estar a la altura.
Nicolàs, ¿qué pudiste conversar con Tiago Nunes?
Hoy fue el segundo entrenamiento con el grupo, el día de ayer tuve una charla con el profesor. me dio la bienvenida, todavía no hablamos de lo que él quiere de mí, pero me dijo que no son muchas cosas complicadas.
Guido, ¿Jhilmar lora podría salir del equipo?
Creo que siempre estuvimos con el jugador, sabemos que hay mucho interés en él, hemos intentado poder extender su contrato; sin embargo, todavía no hemos llegado a un acuerdo, pero confiamos en el jugador. Es un chico celeste, totalmente de la casa y confìo que se quedará aquí.
Nicolás, a tus 32 años, ¿qué te motivó de Sporting Cristal y la liga peruana?
Sin duda que va ser un paso importante, como dije antes vengo a un gran Club y si algo aprendì y se que las cosas llegan cuando deben llegar.
Nicolás, ¿cómo se dio esta negociación?
Bueno, ahora un mes atrás me comentó mi agente de la posibilidad de venir acá. No lo dudé ni un segundo, se la clase de club que es y bueno, después me mantuve al margen porque la negociaciòn fue de club a club.
Guido, ¿Cuál es la situación de Alejandro Hoberg?
Nosotros hicimos un vínculo por dos temporadas, por lo que él va seguir por todo el 2024.
Nicolàs, dadas tus características, ¿Cómo juegas?, ¿qué decirle a la hinchada?
Soy un jugador que no soy veloz, pero sí técnico, me gusta pasar al ataque, juego asociado. A la hinchada que estoy muy contento con muchas ganas y espero aportar lo mío dentro del campo de juego.
Nicolàs, fuiste campeón con Lanùs, ¿qué le podrías decir a Cristal?
Sì, me ha tocado ganarla, es una copa muy difícil, pero que el hincha se quede tranquilo que lo vamos a dar todo dentro del campo.
Nicolás, ¿qué te motivó del proyecto?
Es un club grande, un plantel de la mayoría jóvenes. Me tocará ser uno de los más experimentados. Aportar tranquilidad y más que nada aportar a los jóvenes.
Joel, ¿qué sensaciones tienes después de oír los audios del VAR del partido ante Comercio?
Me tocó estar ahí, visité la CONAR. Les manifestamos la molestia reiterada de los cobros arbitrales, en especial de la de Yotún, le expliqué las razones y lo difícil que es el impacto ante un partido como fue ante Alianza. Perder al capitán es sumamente complejo. Después pude escuchar los audios del VAR, no puedo dar los pormenores, pero le exprese la discrepancia. Sabemos que han hecho autocrítica y han sido bastante autocríticos, porque lo más normal es que ellos intenten cuidar a sus árbitros, pero tampoco son los tipos de personas que se intentan justificar de cualquier manera. No encontré eso, por lo cuál considero que tomarán acciones y esperamos como Club que no vuelva a pasar de nuevo.
Nicolás, ¿has podido conversar con Tiago Nunes?
Bueno, ya lo comenté. La charla que tuve fue para darme la bienvenida y me comentó que me iba a ir mostrando videos para que sepa lo que quiere de mí.
Nicolas, para terminar, llegó el momento de decir nuestro lema que nos caracteriza. ¿Podrías decir “Fuerza Cristal”?
¡Fuerza Cristal!